Información de Contacto

  • +51 994 987 202

  • +51 906 276 863‬

  • Oficina: Calle San Juan Bautista 766 Urb. Mariano Melgar 15828 Villa María del Triunfo

Haz tu donación

Cada donación es una oportunidad para quien lo necesita


Donar tu Casa en Vida: ¿La Mejor Opción para tu Familia? + Asesoría

Jun 23, 2025 | Traperos de Emaús San Camilo

Traperos de Emaus San Camilo

Donar una Casa en Vida: ¿Un Regalo con Condiciones? (Guía Fácil)

¿Te has preguntado si puedes donar tu casa a un ser querido mientras sigues viviendo en ella? ¡Sí, es posible! Pero, como todo en la vida, tiene sus cositas. Vamos a explorar juntos qué implica donar una casa en vida, de forma sencilla y clara.

¿Qué significa donar una casa en vida?

Imagina que tienes un juguete muy preciado y decides regalárselo a tu mejor amigo, pero con la condición de que lo puedas usar cuando quieras. Donar una casa en vida es algo parecido. Legalmente, el nuevo dueño es otra persona, pero tú conservas el derecho a vivir en ella.

Ventajas de donar una casa en vida:

  • Planificación Sucesoria: Evitas complicaciones futuras con la herencia. ¡Menos papeleo para tus seres queridos!
  • Beneficios Fiscales: Puede haber ventajas en cuanto a impuestos, dependiendo de la comunidad autónoma.
  • Control: Mantienes el control sobre la vivienda mientras vivas.

Desventajas (¡Ojo con esto!):

  • Impuestos: Donar también implica pagar impuestos, tanto el donante como el receptor.
  • Posibles Conflictos: Pueden surgir desacuerdos familiares si no se hace de forma transparente.
  • Limitaciones: El nuevo propietario no puede vender la casa sin tu consentimiento, ¡pero tú tampoco puedes venderla sin su consentimiento!

¿Cómo se hace la donación?

El proceso es similar a la compraventa, pero con algunas diferencias. Necesitarás:

  • Escritura Pública: Un notario debe dar fe de la donación.
  • Impuestos: Pagar el Impuesto de Donaciones y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal).
  • Registro de la Propiedad: Inscribir la donación para que sea oficial.

Consideraciones importantes:

  • Consulta a un profesional: Un abogado o asesor fiscal te guiará para tomar la mejor decisión.
  • Protección del donante: Asegúrate de que la donación no te deje en una situación económica vulnerable.
  • Comunicación familiar: Habla con tus seres queridos para evitar malentendidos.

Donar con usufructo vitalicio: ¿Qué es eso?

Esta es la forma más común de donar una casa en vida. Significa que conservas el derecho de usar y disfrutar la vivienda (usufructo) hasta tu fallecimiento. El nuevo propietario (nudo propietario) tendrá la propiedad, pero no podrá vivir en ella ni venderla sin tu permiso.

En resumen…

Donar una casa en vida puede ser una excelente opción para planificar tu herencia y proteger a tus seres queridos. Pero es fundamental informarse bien y contar con asesoramiento profesional para evitar sorpresas desagradables. ¡No dudes en contactarnos para obtener más información y resolver tus dudas!

¿Listo para dar el siguiente paso? ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada!

Contáctanos por WhatsApp
Oficina 1 Logo Oficina 1
Oficina 2 Logo Oficina 2
Oficina 2

Selecciona un chat para iniciar la conversación.